miércoles, 2 de mayo de 2012

DIARIO

PAULA Y RAQUEL:EN ESTA CLASE de educación  física estos juegos me angustado también   he aprendido un poco mas a controlar la pelota los juegos pero el juego del zapatito de cristal habia debido debido  durar ma  porque no le había toado a mucha gente puesto haber hecho dos grupos haber hecho tres grupos de 8 personas.

ANDRÉS Y NATALIA: En esta clase de educación física  me angustado  pero  lo que pasa que ANDRÉS no a explicado nada lo a explicado todo NATALIA
he aprendido muchos juegos relacionados sobre el hocky los juegos que an hecho
han estado uy chulos e aprendido mejor a controlar la
pelota

 AIDA Y NOELIA: la clase de educación  el aestro a puesto a dos niññas llamada
AIDAY NOELIA UE NOS HAN ECHO LA CLAse de educación  física de hocky estos juegos han esta dado muy chulo he aprendido muchos juegos relacionado con el hocky pero lo malo que hay alguno juegos que han durado poco pero esta clase a sido muy   chula.

PABLO GUARINO Y IRENE:la clase de educacióna física asido la indiaca y el maestro a puesto a puesto aun niño y auna niña para dar la clase de educación 
física relacionada con  la indiaca e  aprendido como se juega ala indiaca los juegos han estado muy chulo sobre todo el primer juego asido el que mas hulo para mi asido el mas chulo por que he aprendido hacer pase con la indiaca.

PEDRO Y ELENA:esta clase de educación física  no han enseñado que era la indiaca eran las plumas los juegos que an   echo hoy eran también muy chulo e aprendido juegos relacionados con la indiaca han sido esta clase muy chula .


SERGIO Y BELEN esta clase de educación física asido esta clase muy acula por que esto ami me se dada muy bien por que e gusta este juego de tenis los juegos que an echo al gunos juegos repetido.

TÁMARA Y ALICIA esta clase de educación física  en esta clase de educación  físicael maestro a sacado a dos niñas para dar la clase de educación física
sobre el frisby me an enseñado c omo se coge los juegos me han gustado mucho pa popero lo que pasa vaciar el campo lo que pasa que dos equipos an echo trampa por que  cuando termina los equipos se echaban  los frisby de un campo a otro mi opinión es que los juegos han sido uy corto

en esta clase  de educaion fisia asido sobre el frisby ha sacado a dos niñas llamadas rosa y penelope ha sido muy chula los juegos han sido muy chula nos han enseñado como se coge y cuantos segundos se pueden tener en la mano esta ha sido muy opinion.

en esta clase de educaion fisica ha sido sobre expresion corporal la nia se llamaba pilar esta clase ha sido muy corta pero han estado los juegos han sido muy chulos esta es mi opinion

jueves, 12 de abril de 2012

DEPORTES

Reglas del Fútbol SalA

Terreno de juego y reglas del fútbol sala

El terreno de juego tendrá que ser de forma rectangular.
Largo: Entre 38 y 42 metros
Ancho: Entre 18 y 25 metros
Área Penal
Estará delimitada por tres líneas. Una recta de 3 metros de longitud que es paralela a la línea de fondo, las otras dos serán curvas.
Punto Penal
Estará a una distancia de seis metros del medio de cada arco.
Punto de doble penal
Este punto estará a diez metros del centro de los arcos, será marcado por una línea de diez centímetros de largo que se llamarán línea de doble penal.
Arcos
Los arcos serán formados por dos postes verticales y uno que los una horizontal.
Las medidas son de una distancia de 3 metros entre los postes verticales y 2 metros del poste horizontal al suelo.
Superficies de los campos de juego
Tendrá que ser uniforme, lisa y sin ningún tipo de obstáculos. Podrá ser de madera, parquet, asfalto, cemento, caucho o material plástico compacto. No esta permitido las superficies de césped tanto sea natural o sintético.
Los partidos se deberán jugar bajo techo, teniendo que estar éste a no menos de 4 metros de altura.
Cronometrador y Anotador
Deberá existir obligatoriamente una mesa que estará ubicada como mínimo a 1 metro de distancia por fuera de la línea lateral del terreno de juego donde se encontrarán el cronometrador y el anotador.
Pelota
Las pelotas con las que se juegue deberán estar homologadas por las federaciones correspondientes.
De cuero o de otro material autorizado, teniendo que medir una circunferencia entre 62 y 64 centímetros.
El peso tendrá que oscilar entre los 400 y 440 gramos.
Dejando caer la pelota desde una altura de dos metros, el primer pique no podrá rebotar menos de 50 centímetros, ni más de 65 centímetros
Jugadores
Cada equipo estará formado por 5 jugadores (uno tiene que ser arquero), no existirá límite de sustituciones. De esta forma cualquier jugador que fuera sustituido podrá ingresar nuevamente. Cuando un jugador es expulsado (Tarjeta Roja) recién podrá ingresar un sustituto cuando se cumplan los 2 minutos con los que se castigan al equipo que sufrió la expulsión.
Equipamiento de los jugadores
Camisetas de manga larga o cortas. Tendrá que portar un número en la espalda, cuyo color tendrá que contrastar con el de la camiseta, la longitud de los mismos tendrá que ser de 15 a 20 centímetros.
Pantalones cortos. De usar calentadores, estos deberán ser de color de los pantalones.
Medias.
Calzado. Tendrán que ser de lona o cuero blando, suela de goma u otro material similar.
Canilleras. Es de uso obligatorio.
Arqueros. Su indumentaria tendrá que ser diferentes a los de los jugadores de campo. Pondrán usar pantalones largos.
Árbitros
Se tendrá que designar un árbitro para cada uno de los partidos. Las decisiones de los mismos son definitivas.
Se contará a su vez con un segundo árbitro, que ayudara al primer árbitro para dirigir el juego conforme a las reglas del fútbol sala.
Junto con el cronometrador habrá un tercer árbitro que lo asistirá, como a su vez todo lo referente a los detalles en el transcurrir de los partidos.
Duración del partido
Se jugarán 40 minutos cronometrados por partidos, separados en dos tiempos de 20 minutos cada uno. Con una pausa de 10 minutos entre los tiempos.
Cada equipo podrá contar con un tiempo muerto de 1 minuto por cada período.
El partido finalizará cuando suene la bocina que es independiente al silbato del juez.
Gol
Se concederá un gol válido, si la pelota traspasa totalmente la línea de meta entra los postes y por debajo del palo horizontal. Siempre y cuando el equipo que lo anote no haya infringido las Reglas de Juego.
El equipo ganador es el que marca más goles, en caso de empate, existen determinadas competencias en la que el reglamento indica que se deberá jugar una prórroga u otro procedimiento para dirimir al ganador.
Faltas e infracciones
Las faltas e infracciones y la conducta antideportiva se sancionará de la siguiente manera:

Tiro libre directo
Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete faltas irregulares y que el juez lo juzgue como tal.
El tiro libre directo se ejecutará en el lugar donde se realizó la falta todas las infracciones serán acumuladas.
Tiro penal
Se concederá un tiro de penal si un jugador comete una de las faltas antes mencionadas dentro de su área de penal, esto puede ser independiente de donde se encuentre el la pelota, y siempre que ésta se encuentre en juego.
Tiro libre indirecto
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si el arquero comete una de las siguientes faltas:
Tras despejar el balón, vuelve a recibirlo de un compañero sin que el balón haya atravesado primero la línea de media cancha, o haya sido jugado o tocado por un adversario.
Cuando el arquero toca o controla con las manos el balón que un compañero le ha pasado con el pie.
Cuando el arquero toca o controla la pelota con las manos que un compañero le ha pasado de saque de banda.
Cuando el arquero toca o controla con las manos o con los pies, en su propia mitad de la superficie de juego, durante más de cuatro segundos.
Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta, si el árbitro considera que el jugador: Juega de forma peligrosa
Obstaculiza el avance de un adversario
Impide que el portero lance el balón con las manos.
Comete cualquier otra falta que no haya sido anteriormente mencionada en la Regla XII, por la cual el juego sea interrumpido para amonestar o expulsar a un jugador.
El tiro libre indirecto se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta, excepto si el balón se encontra en el interior del área de penalti, en cuyo caso se colocará el balón en la línea del área de penalti, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

Reglas 
del tenis

Reglas del Tenis

En esta sección comenta las diez primeras reglas del tenis .
Las descripción de las mismas son las siguientes: l a cancha, elementos fijos permanentes, la pelota, la raqueta, servidor y recibidor, elección de cancha y servicio, el servicio, la falta de pié o Foot-fault, ejecución del servicio, falta de servicio.
Una de las reglas del tenis más importantes que existe y que sin ella no se podría jugar la cancha está será un rectángulo de medidas de 23.75 metros de ancho diámetro.
La altura en la que se tiene que colocar la red es de 91.4 cm. Y en está no tendrá que existir publicidad alguna ni en la faja central o estacas de singles.
Las líneas que limitan las cabeceras en la cancha y en los costados de la misma serán llamadas respectivamente "líneas de base y líneas laterales".
Y existirán a ambos lados de la red, el espacio que da entre las líneas de servicio y las líneas laterales, será dividido en 2 partes iguales que se llamará "canchas de servicio", por medio de una línea que se llamará "línea central de Servicio", la cual deberá ser de 5 centímetros.
Cada línea de base en las reglas del tenis estará dividida en dos partes iguales por la continuación imaginaria de la línea central de servicio a una línea de 10 cm . de ancho. Todas las líneas deberán ser de color uniforme.

Más Reglas del Tenis

La pelota es un factor fundamental en las reglas del tenis y está deberá tener una superficie exterior de color uniforme y este deberá ser de color amarillo o también de blanco aunque casi todos conocemos a las pelotas de tenis por su color amarillo, además de ser mayor de 6.35 cm.
Hay otro tipo en el cual el pique deberá ser más que 21.92 cm. Este tipo de pelotas se conoce comúnmente con el nombre de pelotas de cero presión o presurizadas.
Las raquetas de tenis que no cumplan las específicas reglas del tenis como lo son el tamaño y otras características, no estarán aprobadas para el juego de tenis, el marco de las mismas deberá de ser de 81.28 cm y ese es el limite del tamaño ya que si superan ese tamaño no estarán aptas para el juego de tenis.
Las reglas del tenis del servidor y del receptor, l os jugadores de tenis deberán estar en lados opuestos de la cancha con la red de por medio; el jugador que primero entrega el servicio o el saque se le llamará servidor y el otro claro está se llamará el receptor.
La regla numero seis es la elección de la chanca y del servicio, la elección de los lados y el derecho a el saque principal del juego se hará por sorteo.
Otras de las reglas del tenis y en este compilado la numero siete es la del servicio el cual será realizado de la siguiente manera: Inmediatamente antes de comenzar el saque, el servidor se parará con ambos pies en el piso detrás de la línea de base en la parte más lejana de la red y dentro de las continuaciones imaginarias de la marca central de servicio y la línea lateral.
   
Para jugar al Kin-Ball lo esencial es contar con tres equipos mixtos de cuatro jugadores/as.

Un balón de 1,22 metros de diámetro y una sala cubierta de 20 por 20 metros completan el conjunto de necesidades de este deporte.

Los partidos de Kin-Ball duran 45 minutos divididos en tres tiempos de 15 y los cuatro jugadores/as de cada equipo llevan petos identificativos de color rosa, negro y gris.

Al grito de la palabra Omnikin más el color de uno de los equipos rivales, el equipo atacante efectúa el saque con el objetivo de que el balón toque el suelo antes de que el equipo defensor pueda controlarlo, mientras que éste debe impedirlo.

Además, es necesario que en cada saque, todos los integrantes del equipo estén tocando el balón.

La recepción puede realizarse con todo el cuerpo y, si finalmente, el balón llega a tocar el suelo, no sólo se lleva el punto el equipo atacante, sino también el que no ha participado en esa jugada.

Esta sucesión de diferentes saques y recepciones unidos a la versatilidad que ofrece, hacen que se de en este deporte una competición intensa y divertida

videos de acrosport









lunes, 9 de abril de 2012

que es la educacion

La educación física, desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motrices. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.[1]
Para el logro de estas metas se vale de ciertas fuentes y medios que, dependiendo de su enfoque, ha variado su concepción y énfasis con el tiempo. Sin embargo, lo que es incuestionable, son las aportaciones que la práctica de la educación física ofrece a la sociedad: contribuye al cuidado y preservación de la salud,[2] al fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos, la ocupación del tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motriz, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo de Competencia que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.
De esta forma, por ejemplo, en el último tramo de la Educación Básica en México, la educación física pretende desarrollar la competencias siguientes: la integración de la corporeidad, expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos y el dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas.[3

domingo, 8 de abril de 2012

juegos para hacer en nuestro tiempo libre

carreras de  sacos

En este juego se puede realizar en equipos y también individualmente, los participantes se colocarán en la fila con los pies dentro de los sacos, tras una línea de salida.
Pueden jugar por vueltas en casos de equipos o bien contra reloj si es individual, a la señal de salida avanzaran a la meta, el participante que llega primero será el ganador, en caso de que se esté jugando en equipos, el primer participante deberá correr una distancia destinada y regresar a la línea de partida para que pueda salir su compañero de equipo.
Si se puede se recomienda jugar en una zona o área verde para la seguridad de los jugadores, si la persona se cae debe levantarse en el mismo lugar y continuar jugando.
Ganará aquel equipo en que los integrantes hagan todo el recorrido primero y si fuese individual aquel que llegue en menor tiempo.
 

 

juegos populares

Organización: Todos por parejas colocados en la posición que se precise en función de que la carrera sea de una modalidad o de otra. El cambio de una modalidad a otra se realizará de manera alternativa a la conclusión de cada serie.
Material: Ninguno.
Desarrollo: A la señal se inicia la carrera hasta una marca determinada y vuelta al lugar de partida. El 1º en atravesar la línea de llegada gana. Se trata de un recorrido de ida y vuelta.
Reglas:
- Hay que pisar la línea del final de la pista para poder dar la vuelta.
- En caso de caídas o por mutuo acuerdo podemos cambiarnos las posiciones tantas veces como deseemos.
- No podemos avanzar mientras estemos sueltos o efectuando un cambio.
- En caso de organizarse por relevos no nos podemos sacar el saco hasta la zona de cambios, es decir, detrás de la línea de salida.
Observaciones: En el caso de encontrarnos con una gran avalancha de alumnos en un mismo instante organizaríamos el juego por relevos.



Al bote pelota
Se colocan todos los jugadores formando una fila frente a una pared. El primero de la fila lleva una pelota entre las manos. El juego comienza cuando el primer jugador lanza la pelota contra la pared, ésta rebota y el jugador deja que dé un bote y luego salta por encima de la pelota para que ésta pase por entre sus piernas abiertas. El siguiente jugador deja que dé otro bote y recoge la pelota para volver a repetir la acción. Así lo tienen que hacer todos los jugadores. Es bueno que el juego sea fluido, para que todos estén atentos. El jugador que no salte bien, toque la pelota con alguna parte de su cuerpo o no coja la pelota tran un sólo bote, queda eliminado del juego. Gana el último jugador que queda sin eliminar. 
 la oveja y el lobo
El juego consiste en que el lobo debe coger a la oveja antes de que ésta se ponga a salvo. Para hacer esto, la oveja tiene que coger de la mano a algún jugador de los que están formando parejas y que campan libremente por el terreno de juego. Cuando la oveja coge la mano de un jugador, la pareja de éste jugador pasa a ser oveja y deberá salir corriendo a buscar la mano salvadora de otro jugador antes de que el lobo lo atrape. Si la oveja es cogida antes de que se pueda poner a salvo, se cambian los papeles entre los dos jugadores. El que ahora persigue deberá contar hasta cinco antes de perseguir al otro jugador.
los conejos
la calle veinticuatro
Se comienza el juego con todos los conejos metidos dentro de su madriguera. A una señal del quTodos en la posición de antes, comienzan a cantar una canción. Los pasos son:
  • Primero chocan las manos con las del compañero en la misma posición de partida.
  • Después giran las manos y las vuelven a chocar por las palmas con el compañero.
  • Un golpe con las palmas de las manos al frente con las del compañero.
  • Dos palmadas cada jugador, al mismo tiempo que uno de ellos se agacha; luego, en el siguiente verso se agacha el otro jugador de la pareja; al llegar al tercer verso se agachan los dos.
e está sin madriguera, todos los conejos salen fuera y están retozando fuera durante un tiempo (el que se la queda puede contar hasta 10, por ejemplo). Mientras, las madrigueras pueden girar sobre sí mismas, pero no podrán moverse del lugar donde están. Cuando se termina la cuenta de diez, todos los conejos salen corriendo a buscar una madriguera en la que refugiarse, incluido el que empezó sin casa. El conejillo que se queda sin madriguera empezará de nuevo la cuenta.-
 LAS SARDINAS
Se trata de una variación del juego del escondite. Es mejor jugarlo en una casa grande, con muchos lugares para esconderse: trasteros, desvanes, cuartos pequeños, armarios, alacenas, cocheras y mil y un rincones más de los que se encuentran en las casas grandes o en las casas de campo.
Se echa a suertes el jugador que se la queda. El jugador así elegido será "la sardina".
La sardina se esconde mientras el resto de jugadores permanece en un lugar determinado, todos juntos y contando hasta un número alto para permitir que la sardina encuentre un buen lugar para esconderse.
Cuando se termina la cuenta, todos los jugadores salen a buscar a la sardina. Cuando un jugador la encuentra, se esconde con ella y permanecen ambos callados. Conforme el resto de jugadores van encontrando a la sardina y a sus acompañantes se van escondiendo con ellos, de tal forma que permanecerán apretados como sardinas... El último jugador que descubre a las sardinas será el que haga de sardina en el juego siguiente. Deberemos tener cuidado con los niños pequeños, no los "espachurremos" de tanto apretarnos en el escondite o no los asustemos...