Terreno de juego y reglas del fútbol sala
El terreno de juego tendrá que ser de forma rectangular.
Largo: Entre 38 y 42 metros
Ancho: Entre 18 y 25 metros
Área Penal
Estará delimitada por tres líneas. Una recta de 3 metros de longitud que es paralela a la línea de fondo, las otras dos serán curvas.
Punto Penal
Estará a una distancia de seis metros del medio de cada arco.
Punto de doble penal
Este punto estará a diez metros del centro de los arcos, será marcado por una línea de diez centímetros de largo que se llamarán línea de doble penal.
Arcos
Los arcos serán formados por dos postes verticales y uno que los una horizontal.
Las me
didas son de una distancia de 3 metros entre los postes verticales y 2 metros del poste horizontal al suelo.
Superficies de los campos de juego
Tendrá que ser uniforme, lisa y sin ningún tipo de obstáculos. Podrá ser de madera, parquet, asfalto, cemento, caucho o material plástico compacto. No esta permitido las superficies de césped tanto sea natural o sintético.
Los partidos se deberán jugar bajo techo, teniendo que estar éste a no menos de 4 metros de altura.
Cronometrador y Anotador
Deberá existir obligatoriamente una mesa que estará ubicada como mínimo a 1 metro de distancia por fuera de la línea lateral del terreno de juego donde se encontrarán el cronometrador y el anotador.
Pelota
Las pelotas con las que se juegue deberán estar homologadas por las federaciones correspondientes.
De cuero o de otro material autorizado, teniendo que medir una circunferencia entre 62 y 64 centímetros.
El peso tendrá que oscilar entre los 400 y 440 gramos.
Dejando caer la pelota desde una altura de dos metros, el primer pique no podrá rebotar menos de 50 centímetros, ni más de 65 centímetros
Jugadores
Cada equipo estará formado por 5 jugadores (uno tiene que ser arquero), no existirá límite de sustituciones. De esta forma cualquier jugador que fuera sustituido podrá ingresar nuevamente. Cuando un jugador es expulsado (Tarjeta Roja) recién podrá ingresar un sustituto cuando se cumplan los 2 minutos con los que se castigan al equipo que sufrió la expulsión.
Equipamiento de los jugadores
Camisetas de manga larga o cortas. Tendrá que portar un número en la espalda, cuyo color tendrá que contrastar con el de la camiseta, la longitud de los mismos tendrá que ser de 15 a 20 centímetros.
Pantalones cortos. De usar calentadores, estos deberán ser de color de los pantalones.
Medias.
Calzado. Tendrán que ser de lona o cuero blando, suela de goma u otro material similar.
Canilleras. Es de uso obligatorio.
Arqueros. Su indumentaria tendrá que ser diferentes a los de los jugadores de campo. Pondrán usar pantalones largos.
Árbitros
Se tendrá que designar un árbitro para cada uno de los partidos. Las decisiones de los mismos son definitivas.
Se contará a su vez con un segundo árbitro, que ayudara al primer árbitro para dirigir el juego conforme a las
reglas del fútbol sala.
Junto con el cronometrador habrá un tercer árbitro que lo asistirá, como a su vez todo lo referente a los detalles en el transcurrir de los partidos.
Duración del partido
Se jugarán 40 minutos cronometrados por partidos, separados en dos tiempos de 20 minutos cada uno. Con una pausa de 10 minutos entre los tiempos.
Cada equipo podrá contar con un tiempo muerto de 1 minuto por cada período.
El partido finalizará cuando suene la bocina que es independiente al silbato del juez.
Gol
Se concederá un gol válido, si la pelota traspasa totalmente la línea de meta entra los postes y por debajo del palo horizontal. Siempre y cuando el equipo que lo anote no haya infringido las Reglas de Juego.
El equipo ganador es el que marca más goles, en caso de empate, existen determinadas competencias en la que el reglamento indica que se deberá jugar una prórroga u otro procedimiento para dirimir al ganador.
Faltas e infracciones
Las faltas e infracciones y la conducta antideportiva se sancionará de la siguiente manera:
Tiro libre directo
Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete faltas irregulares y que el juez lo juzgue como tal.
El tiro libre directo se ejecutará en el lugar donde se realizó la falta todas las infracciones serán acumuladas.
Tiro penal
Se concederá un tiro de penal si un jugador comete una de las faltas antes mencionadas dentro de su área de penal, esto puede ser independiente de donde se encuentre el la pelota, y siempre que ésta se encuentre en juego.
Tiro libre indirecto
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si el arquero comete una de las siguientes faltas:
Tras despejar el balón, vuelve a recibirlo de un compañero sin que el balón haya atravesado primero la línea de media cancha, o haya sido jugado o tocado por un adversario.
Cuando el arquero toca o controla con las manos el balón que un compañero le ha pasado con el pie.
Cuando el arquero toca o controla la pelota con las manos que un compañero le ha pasado de saque de banda.
Cuando el arquero toca o controla con las manos o con los pies, en su propia mitad de la superficie de juego, durante más de cuatro segundos.
Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta, si el árbitro considera que el jugador: Juega de forma peligrosa
Obstaculiza el avance de un adversario
Impide que el portero lance el balón con las manos.
Comete cualquier otra falta que no haya sido anteriormente mencionada en la Regla XII, por la cual el juego sea interrumpido para amonestar o expulsar a un jugador.
El tiro libre indirecto se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta, excepto si el balón se encontra en el interior del área de penalti, en cuyo caso se colocará el balón en la línea del área de penalti, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.
Reglas del TenisEn esta sección comenta las diez primeras reglas del tenis . Las descripción de las mismas son las siguientes: l a cancha, elementos fijos permanentes, la pelota, la raqueta, servidor y recibidor, elección de cancha y servicio, el servicio, la falta de pié o Foot-fault, ejecución del servicio, falta de servicio. Una de las reglas del tenis más importantes que existe y que sin ella no se podría jugar la cancha está será un rectángulo de medidas de 23.75 metros de ancho diámetro. La altura en la que se tiene que colocar la red es de 91.4 cm. Y en está no tendrá que existir publicidad alguna ni en la faja central o estacas de singles. Las líneas que limitan las cabeceras en la cancha y en los costados de la misma serán llamadas respectivamente "líneas de base y líneas laterales". Y existirán a ambos lados de la red, el espacio que da entre las líneas de servicio y las líneas laterales, será dividido en 2 partes iguales que se llamará "canchas de servicio", por medio de una línea que se llamará "línea central de Servicio", la cual deberá ser de 5 centímetros. Cada línea de base en las reglas del tenis estará dividida en dos partes iguales por la continuación imaginaria de la línea central de servicio a una línea de 10 cm . de ancho. Todas las líneas deberán ser de color uniforme.
Más Reglas del TenisLa pelota es un factor fundamental en las reglas del tenis y está deberá tener una superficie exterior de color uniforme y este deberá ser de color amarillo o también de blanco aunque casi todos conocemos a las pelotas de tenis por su color amarillo, además de ser mayor de 6.35 cm. Hay otro tipo en el cual el pique deberá ser más que 21.92 cm. Este tipo de pelotas se conoce comúnmente con el nombre de pelotas de cero presión o presurizadas. Las raquetas de tenis que no cumplan las específicas reglas del tenis como lo son el tamaño y otras características, no estarán aprobadas para el juego de tenis, el marco de las mismas deberá de ser de 81.28 cm y ese es el limite del tamaño ya que si superan ese tamaño no estarán aptas para el juego de tenis. Las reglas del tenis del servidor y del receptor, l os jugadores de tenis deberán estar en lados opuestos de la cancha con la red de por medio; el jugador que primero entrega el servicio o el saque se le llamará servidor y el otro claro está se llamará el receptor. La regla numero seis es la elección de la chanca y del servicio, la elección de los lados y el derecho a el saque principal del juego se hará por sorteo. Otras de las reglas del tenis y en este compilado la numero siete es la del servicio el cual será realizado de la siguiente manera: Inmediatamente antes de comenzar el saque, el servidor se parará con ambos pies en el piso detrás de la línea de base en la parte más lejana de la red y dentro de las continuaciones imaginarias de la marca central de servicio y la línea lateral.
Para jugar al Kin-Ball lo esencial es contar con tres equipos mixtos de cuatro jugadores/as.
Un balón de 1,22 metros de diámetro y una sala cubierta de 20 por 20 metros completan el conjunto de necesidades de este deporte.
Los partidos de Kin-Ball duran 45 minutos divididos en tres tiempos de 15 y los cuatro jugadores/as de cada equipo llevan petos identificativos de color rosa, negro y gris.
Al grito de la palabra Omnikin más el color de uno de los equipos rivales, el equipo atacante efectúa el saque con el objetivo de que el balón toque el suelo antes de que el equipo defensor pueda controlarlo, mientras que éste debe impedirlo.
Además, es necesario que en cada saque, todos los integrantes del equipo estén tocando el balón.
La recepción puede realizarse con todo el cuerpo y, si finalmente, el balón llega a tocar el suelo, no sólo se lleva el punto el equipo atacante, sino también el que no ha participado en esa jugada.
Esta sucesión de diferentes saques y recepciones unidos a la versatilidad que ofrece, hacen que se de en este deporte una competición intensa y divertida
| |